Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Incomodidad corporal, carga física y nivel de flexibilidad en trabajadores del sector administrativo de una institución de enseñanza superior en Florianópolis, del sur de Brasil

Ines Alessandra Xavier Lima, Luana Meneghini Belmonte, Antonio Renato Pereira Moro, Armando Monterrosa Quintero

  • español

    El objetivo de este estudio fue identificar el perfil de los funcionarios de una oficina de una institución de enseñanza superior con relación a las tareas desarrolladas y a sus manifestaciones de dolor, incomodidad corporal. Hicieron parte de este estudio 41 funcionarios que desempeñan sus actividades laborales en posición sentada. Los instrumentos utilizados en la colecta de datos fueron: la escala de Dolor o incomodidad corporal, o método RULA y el banco de Wells. Los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva (media, desviación estándar, frecuencia relativa) y estadística inferencial. En cuanto al análisis de las posiciones de los diferentes segmentos se observó que ninguna posición fue considerada aceptable; en pocas palabras, todas las posturas generan un riesgo a la salud del trabajador. Consideramos de esta manera un perfil negativo de los funcionarios del presente estudio con relación a la presencia de manifestación de dolor, incomodidad corporal, posiciones y sobrecarga biomecánica durante la realización de tareas y nivel de flexibilidad corporal. Que separadamente o en conjunto causan riesgo a la salud del trabajador afectando posiblemente su desempeño y calidad de vida.

  • English

    The aim of this study was to identify the profile of the employees of a Secretary of an Education Institution with regard to the complaint of pain and discomfort body. Participants were 41 employees who perform their work activities in sitting on computerized terminals. The instruments used in data collection were: Scale of Pain and/or Discomfort Body, RULA method, Wells's seat. The data were processed using descriptive statistics (mean, standard deviation, relative frequency) and inferential. The analysis of the attitudes of different segments was observed that no position was considered acceptable, it means, all postures generate risk on health of the worker. It is thus a negative profile of employees of this study with regard to the complaint of pain and discomfort body postures and biomechanical overload during task performance and level of body flexibility, which separately or together may cause risks to health worker possibly affecting their performance and quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus