Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de vida en pacientes osteoporóticas posmenopáusicas: efecto del tratamiento con elcatonina

  • Autores: Federico Hawkins Carranza, Esteban Jódar Gimeno, Adolfo Díez Pérez
  • Localización: Revista Española de Enfermedades Metabólicas Oseas, ISSN-e 1132-8460, Vol. 12, Nº. 2, 2003, págs. 46-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quality of life in postmenopausal osteoporotic patients under treatment with elcatonin
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos. Evaluar las diferencias en calidad de vida después de 6 meses de tratamiento con elcatonina, y medir la respuesta en la intensidad del dolor y estado funcional. Diseño del estudio. Abierto, observacional y prospectivo. Las pacientes reclutadas fueron 1.600 mujeres posmenopáusicas en tratamiento con elcatonina, seleccionadas por 200 investigadores españoles. Los criterios de inclusión comprendieron mujeres posmenopáusicas, con edades entre 50-80 años, con osteoporosis asociada a dolor y a restricción de la movilidad, que fueran candidatas a recibir terapia con elcatonina. Se consideraron tres meses para la inclusión de las pacientes y 6 de seguimiento. Fueron tratadas con 40 U de elcatonina intranasal, los 24 primeros días de cada mes, durante 6 meses. La evaluación del estudio se estructuró en dos visitas, la basal, que incluía el consentimiento informado, las variables sociodemográficas, los datos de diagnóstico, la evaluación clínica y las medidas del cuestionario de calidad de vida. La visita final a los 6 meses recogía el cumplimiento terapéutico, la evaluación clínica, las medidas del cuestionario de calidad de vida y los acontecimientos adversos observados. El cuestionario de calidad de vida era una versión validada del OQLQ (Osteoporosis Quality of Life Questionnaire). Resultados. Se observó un descenso significativo en la intensidad de dolor de 18,53 unidades en la escala visual analógica (EVA), que se confirmó con una reducción en el consumo de antiinflamatorios no esteroideos o analgésicos durante el período de tratamiento con elcatonina. Se produjo un descenso significativo de la distancia media en el test de flexión dedos-suelo, en la inflexión lateral izquierda, además de un incremento medio significativo en la prueba de Schöber. Para cada una de las dimensiones del cuestionario de calidad de vida, hubo una mejora significativa en las puntuaciones obtenidas tras el tratamiento con elcatonina. Conclusiones. El efecto analgésico de la elcatonina mejora tanto la situación clínica como la calidad de vida relacionada con la salud, por lo que sigue teniendo un papel en el tratamiento de la osteoporosis establecida, tanto en el período inmediato posfractura, como en los pacientes en los que otros tratamientos están contraindicados o no son tolerados.

    • English

      Objectives. Evaluate differences in Quality of Life (QoL) after 6 months under treatment with elcatonin and response to treatment on pain and functional status. Study design. Open, observational and prospective. Patients recruited were 1,600 postmenopausal women in treatment with elcatonin, selected by 200 investigators in Spain. The inclusion criteria complained postmenopausal women aged between 50-80 years with osteoporosis associated with pain and or restriction of movility, candidates to receive elcatonin treatment. They were studied three months inclusion period and 6 months to follow up. Therapeutical intervention was based on 40 U of intra nasal elcatonin, the first 24 days of each month, along 6 months. Study evaluations were done in two visits, basal evaluation, where selection criteria, informed consent to participate, sociodemographics variables, diagnosis data, clinical evaluation and QoL measurement were made. The final visit (over 6 months) collected treatment compliance, clinical evaluation, QoL measurement and adverse effects. QoL instrument used was the Spanish version (validated) of OQLQ (Osteoporosis Quality of Life Questionnaire). Results. A significative decrease in pain intensity of 18.53 analogical visual scale (AVS) units was observed, that was confirmed in analgesic consume after elcatonin treatment. A significative improvement in Schöber test, left lateral inflexion and in all QoL dimensions were also observed after the treatment with elcatonin. Conclusions. Analgesic effect of elcatonin improves clinical and quality of life situation, so it has a place in stablished osteoporosis treatment, in port fracture period and in cases of intolerability to other treatments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno