Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento de agua residual procedente de la industria de curtiembres mediante humedales subsuperficiales usando zantedeschia aethiopica

Andrés Felipe Suárez Escobar, Rafael Nikolay Agudelo Valencia

  • español

    Subsuperficial flux wetlands at bench scale were evaluated for tannery wastewater treatment. Plastic containers of 51 cm of length, 35 cm of width and 30 cm of height were used together with a substrate of gravel between 9 and 12.5 mm. One of the wet - lands was planted with Zantedeschia Aethiopica, the other one was no planted and used as a control.

    Measurement of physical and chemical parameters as pH, turbidity, COD and total chromium were made. The operation of the wetlands was made with different dilution of the wastewater, initiat- ing with a diluted water and finishing with pure wastewater in order to prepare the wetlands. The wastewater was recirculated for both wetlands and a period of time of 26 days was used for this study.

    A large improvement of the evaluated parameters was found for both wetlands. Nevertheless, a big difference between the planted and control wetland was not found. Accumulation of chromium in the plants was founded in roots, stems, leafs and flow - ers, making this plant ideal for phytostabilization and phytoremediation process.

  • español

    Dos humedales de flujo subsuperficial a escala banco fueron evaluados para la depuración de agua residual de la industria de la curtiembre. Para la construcción de los mismos se usaron tanques de 51 cm de largo, 35 cm de ancho y 30 cm de alto; un sustrato de grava mixta de 25 cm de altura compuesta por dos tipos de granulometría de 9 mm y 12,5 mm fue usado como material de relleno. Uno de los humedales fue plantado con Zantedeschia Aethiopica, mientras el otro se dejó sin plantar como control. Seguimiento de diferentes pará- metros físicos y químicos pH, turbiedad, DQO y Cromo total fue realizado. Los humedales fueron puestos en operación con diferentes diluciones del agua residual; iniciando con una más diluida y finalizando con agua sin diluir a fin de acondicionar el humedal. La operación de los humedales fue en recirculación y se realizó un seguimiento por 26 días. Mejoras significativas en todos los parámetros evaluados fueron obtenidas por el tratamiento con ambos humedales. Sin embargo no hubo diferencias significativas entre el humedal plantado y sin plantar. La acumulación de cromo en las plantas se dio tanto en raíces como en tallo, hojas flores, haciendo de la ideal para procesos de fitoestabilización y fitoremediación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus