Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La etología del niño y el estudio de los sistemas de comunicación no verbales

D. Rodríguez, V. Ullmann, Hubert Montagner, Albert Restoin, Benoît Schaal

  • español

    Al abordar el estudio del comportamiento humano, los etólogos han contribuido a la renovación de los principios y métodos de investigación sobre los sistemas de comunicación en el hombre.

    El grupo de investigación de la Universidad de Besançon ha estudiado la aparición, las modificaciones y las funciones de la comunicación no verbal en el niño desde el nacimiento hasta la edad escolar. Durante el período posnatal, el estudio de las interacciones olfativas y acústicas entre la madre y el niño ha demostrado que el comportamiento del lactante se halla modificado desde el tercer día por la percepción del olor materno. Al mismo tiempo el reconocimiento, por la madre, del olor y de la voz del recién nacido sigue una evolución similar.

    Más tarde, mediante el estudio de los sistemas de comunicación del niño con sus semejantes se ha demostrado que hacia la edad de doce meses, el niño utiliza un repertorio de �universales� de comportamiento. En el transcurso del segundo año, los niños combinan aquellos �universales� de manera diferente para así establecer un estilo relacional propio o �perfil comportamental�. Por último, existe una correlación estrecha entre el �perfil comportamental� y las variaciones fisiológicas del niño

  • English

    In dealing with human behaviour, ethologists have contributed with renewing principles and research methods on humans� comunication systems.

    The research group based at the University of Besançon (France) has carried out investigations on the emergence, changes and functions of non-verbal communication in children from birth to school-age. The investigation of olfactory and acustic interactions between mother and child during the postnatal period shows that starting on the third day of life the mother�s smell modifies the infant�s behaviour. A similar evolution takes place in the mother with respect to the smell and voice of the newborn.

    The study of mother-child systems of communication also shows that children around twelve months old use a repertoire of �universals� of behaviour. During the second year, children combine these �universals� in a different manner, establishing in this way a personal style or behavioural profile in their relations. Finally, a close correlation was obtained between �behavioural profiles� and physiological variations in children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus