Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valorizando los efectos de las emigraciones y las remesas: Una comunidad costarricense ante la (re)estructuración de jerarquías de género y clase

  • Autores: Leila Rodríguez
  • Localización: Cuadernos de antropología: Revista Digital del Laboratorio de Etnología "María Eugenia Bozzoli Vargas", ISSN-e 2215-356X, ISSN 1409-3138, Vol. 26, Nº. 1 (Enero-Junio), 2016, págs. 47-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluating the effects of emigration and remittances: A Costa Rican community in the face of restructuring class and gender hierarchies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se basa en una investigación descriptiva sobre la percepción que tienen los residentes de un pueblo rural en Costa Rica sobre el efecto de la emigración internacional en su comunidad. En particular, examina la economía moral –las valoraciones morales de miembros actuales de la comunidad ante los cambios socioeconómicos que las emigraciones conllevan. Basado en entrevistas cualitativas con no-migrantes y migrantes de retorno, los resultados demuestran que el patrón migratorio con mayor aceptación por parte de la comunidad es el temporal, de corto plazo, y que genere remesas que sean invertidas en actividades productivas en la comunidad. Se concluye que la economía moral desarrollada reproduce el guion idealizado de una comunidad rural igualitaria (re)producida por la familia tradicional.

    • English

      This article is based on a descriptive research project about the perception that residents of a rural Costa Rican town have about the effects of international migration on their community. Specifically, it examines the moral economy – the moral evaluation that current community members make in the face of the socioeconomic changes that emigration brings about. Based on qualitative interviews with non-migrants and return migrants, the results show that the most widely accepted migratory pattern is temporary, short-term, and that generates remittances that are invested in productive activities in the community. I conclude that the moral economy developed reproduces the idealized script of an egalitarian rural community reproduced by the traditional family.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno