Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Condiciones de trabajo y estrés en académicos universitarios

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Ciencia & Trabajo, ISSN-e 0718-2449, Nº. 58, 2017, págs. 49-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Working conditions and stress in university academics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo:

      Identificar condiciones de trabajo en académicos universitarios y su relación con la prevalencia de estrés.

      Metodología:

      Se realizó un estudio transversal con 248 docentes. El estrés se determi nó con el instrumento de demanda/control de Karasek-Theorell.

      Resultados:

      19,4% tuvieron alta tensión en el trabajo. El promedio del puntaje de tensión emocional calculado mediante el término de razón, fue de 0,8479 DE ±0.1185. Se encontraron diferencias estadís ticamente significativas en los niveles de demanda y control de acuerdo con la categoría laboral, turno de trabajo y pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores. Los profesores de carrera tuvieron la mayor prevalencia de alta tensión (24,4%). Estos tuvieron 3 veces el riesgo de presentarla en comparación con los investigadores, p< 0,001.

      Discusión:

      Los investigadores y los profesores de carrera tuvieron altos niveles de exigencias en su trabajo. De manera semejante a otras investigaciones se observó que quienes realizan su trabajo en condiciones más precarias, tienen mayor probabilidad de presentar estrés en el trabajo y desarrollar enfermedades.

      Conclusiones:

      Es necesario implementar medidas preventivas en las labores de los académicos para evitar que su calidad de vida y salud sufran un mayor deterioro.

    • English

      Objective:

      To identify working conditions in university academics and their relation with the prevalence of stress.

      Methodology:

      A cross sectional study was carried out with 248 teachers. Stress was deter mined using the Karasek-Theorell demand/control instrument.

      Results:

      19.4% had high stress at work. The average of emotional stress score calculated by the ratio term was 0.8479 SD ± 0.1185. Statistically significant differences were found in the levels of demand and control according to the labor category, work shift and membership in the National System of Researchers. Career teachers had the highest prevalence of high tension (24.4%). These had 3 times the risk of presenting it in comparison with the investigators, p <0.001.

      Discussion:

      Researchers and career professors had high levels of demands on their work. Similar to other investigations, it was observed that those who perform their work in more precarious condi tions are more likely to present work stress and develop diseases.

      Conclusions:

      It is necessary to implement preventive measures in the work of academics to avoid that their quality of life and health suffer a greater deterioration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno