Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enclavado endomedular elástico para el tratamiento de refracturas de antebrazo en niños.

  • Autores: Pablo Eamara, Julio Javier Masquijo
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 83, Nº. 4, 2018, págs. 242-247
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Elastic stable intramedullary nailing for the treatment of forearm refractures in children.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La diáfisis del antebrazo es el sitio más frecuente de refracturas en niños. Estas lesiones suelen ocurrir en el tercio medio o proximal antes del año de la fractura inicial. Hay poca información sobre el tratamiento de este tipo de lesiones. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados y las complicaciones en pacientes con refracturas de antebrazo que requirieron fijación interna con clavos elásticos endomedulares.Materiales y Métodos: Se registró la siguiente información: datos demográficos, mecanismo de lesión, clasificación, tiempo desde la consolidación de la fractura original hasta la refractura, tipo de reducción y tiempo de consolidación. Los resultados fueron evaluados según la escala propuesta por Martus y las complicaciones, con una adaptación de la clasificación de Clavien-Dindo.Resultados: Se evaluaron 17 pacientes (14 varones) con 17 refracturas de antebrazo (15 cerradas y 2 expuestas). La edad era de 11 años (RIC 7, mín.-máx. 5-15). La lesión ocurrió a las 12 semanas de la fractura inicial (RIC 4.7, mín.-máx. 4-28). El 47% requirió reducción abierta. El tiempo de consolidación fue de 8 semanas (RIC 4, mín.-máx. 6-28). El seguimiento fue de 43 meses (RIC 47, mín.-máx. 12-103). Fue posible evaluar clínicamente a 16 pacientes (1 pérdida en el seguimiento). El resultado fue excelente en 15 casos y regular en uno. Un paciente tuvo pérdida del rango de movilidad (15º); uno, retraso de la consolidación (cúbito) y 3 sufrieron una segunda refractura.Conclusiones: La fijación interna con clavos elásticos endomedulares fue una técnica eficaz para tratar las refracturas de antebrazo en niños. Si bien un alto porcentaje necesita reducción abierta, el tiempo de consolidación y la tasa de complicaciones serían similares a los de las fracturas primarias tratadas con la misma técnica.

    • English

      IntroductionForearm diaphysis is the most frequent site of refractures in children. These lesions usually occur in the middle or proximal third within a year of the initial fracture. There is little information available on the treatment in this type of injuries. The aim of this study was to evaluate outcomes and complications in patients with re-fractures of the forearm that required internal fixation with elastic stable intramedullary nails (ESIN).MethodsDemographic data, mechanism of injury, classification, time elapsed from consolidation of the original fracture to refracture, type of reduction and time of consolidation were documented. Outcomes were evaluated according to Martus, and the complications with an adaptation of the Clavien-Dindo classification.Results17 patients (14 male) with 17 forearm re-fractures (15 closed and 2 open) were identified. Median age was 11 years (IQR 7, min-max 5-15 years). The lesion occurred 12 weeks after the initial fracture (RIC 4.7, min-max 4-28 weeks). Forty-seven percent required open reduction. Union was achieved at 8 weeks (IQR 4, min-max 6-28 weeks). The follow-up was 43 months (IQR 47, min-max 12-103 months). Sixteen patients were clinically evaluated (1 lost of follow-up). Fifteen patients presented excellent results and one fair. One patient had 15º loss of motion, one had a delayed union (ulna) and three patients had a second re-fracture.ConclusionIn this series, ESIN represented an effective technique for the treatment of forearm re-fractures in children. Although many require open reduction, time to union and complication rate seems to be similar to primary fractures treated with the same technique.  Keywords: Re-fractures, forearm, elastic intramedullary nailing, children, adolescents


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno