Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Speaking Softly and Carrying a Big Stick in Edwin S. Porter’s The Teddy Bears (1907)

Oscar E. Quirós

  • La mayoría de los trabajos analíticos sobre Edwin S. Porter se centran en torno a la importancia histórica de si es o no Porter el primero en lograr la edición paralela. Sin embargo, algunas de sus obras presentan una interpretación crítica de la realidad económica y política de los Estados Unidos. El caso más relevante es el de The Teddy Bears (1907) donde, a través de la combinación de una fábula popular y la imagen del presidente de Roosevelt, Porter crea una parodia política no solo de Roosevelt, sino de las aventuras de los Estados Unidos contra España, Cuba , Panamá y Puerto Rico durante el periodo 1898-1904. Como cámara para la compañía Edison, Porter vio la guerra en persona y podía tener algunas ideas que no fue capaz de comunicarlas en sus actualités o “documentales” de la guerra; sin embargo, la evidencia apunta a que él trató de hacerlo en su películas de ficción. De acuerdo con lo antes mencionado, el presente artículo relaciona la invasión de Cuba, Puerto Rico y Panamá por parte de los Estados Unidos con los eventos presentados en la pantalla por el “doble” del presidente Teddy Roosevelt y los tres osos a quienes matan, les roban y encadenan en esta obra corta de 1907. La correlación de eventos entre las intervenciones extranjeras de Theodore Roosevelt y los del cazador en The Teddy Bears (1907) son tan paralelas que es muy probable que fue intencionalmente planificado por Porter, dejando poco espacio para una mera coincidencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus