Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguridad y eficacia de las corticotomías en el movimiento dental ortodóncico: Revisión de la literatura

  • Autores: Alberto Ortiz-Vigón, Erik Regidor, Esperanza Gross, Ramón Lorenzo Vignau, Alfonso Oteo Pérez, Daniel Rodrigo Gómez, Fabio Vignoletti
  • Localización: Gaceta dental: Industria y profesiones, ISSN 1135-2949, Nº. 307 (Noviembre), 2018, págs. 101-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta revisión es analizar la evidencia disponible sobre los procedimientos quirúrgicos que tienen como propósito acelerar el movimiento dental durante la terapia ortodóncica para poder evaluar su seguridad y eficacia.

      Se han descrito múltiples técnicas quirúrgicas basadas en la corticotomía y en la distracción dental para acelerar el movimiento de los dientes y reducir la duración del tratamiento ortodóncico. Se realiza una búsqueda en PubMed, Embase, Ovid Medline y Web of Science para publicaciones hasta mayo de 2018 realizando una selección por título y resumen.

      En los estudios comparativos se observa un aumento estadísticamente significativo del desplazamiento dental en comparación con el control, con independencia de la técnica de corticotomía utilizada. Algunos estudios reportan que esta aceleración en el movimiento solo es efectiva durante los primeros meses del tratamiento ortodóncico. En general los procedimientos de corticotomías no parecen tener efectos adversos sobre el periodonto, la reabsorción radicular o la vitalidad dental. Existe gran heterogeneidad en la literatura analizada en cuanto a metodología y a las técnicas utilizadas. Además, no existen ensayos clínicos aleatorizados que comparen el tratamiento ortodóncico convencional con el combinado con corticotomías ni estudios que reporten la satisfacción de los pacientes con cualquiera de las dos técnicas.

      Considerando las limitaciones de esta revisión de la literatura, se puede afirmar que las corticotomías son un procedimiento seguro y eficaz que permiten reducir significativamente el tiempo de tratamiento ortodóncico sin complicaciones significativas.

    • English

      The objective of this review is to analyse the available literatura considering the surgical procedures aiming to accelerate the orthodontic tooth movement to evaluate the safety and efficacy. Several surgical techniques based on corticotomy and dental distraction have been developed to improve the movement of teeth and reduce the duration of orthodontic treatment. We searched in PubMed, Embase, Ovid Medline and Web of Science for publications until May 2018 and screened the titles and abstracts.

      Comparative studies shoes a statistically increase in the rate of tooth movement compared with controls independently of the corticotomy technique used. Some studies reported that acceleration in tooth movement as only temporary, lasting a some months. In general corticotomies did not seem to produce adverse effects on the periodontium, root resorption, and tooth vitality. There is a great heterogeneity on the analyzed literature in relation to the methodology and techniques used. On the other hand, there are few randomized clinical trials comparing the conventional orthodontic treatment combined with corticotomies and studies reporting patient related outcomes and satisfaction.

      Within the limitations of this narrative review, bone decorticalization is a safe and effective procedure allowing to reduce significantly the period of the orthodontic treatment without significant complications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno