Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los entresijos de la mirada: una propuesta metodológica para analizar la praxis fílmica

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Área abierta, ISSN-e 1578-8393, Vol. 18, Nº. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: Dossier: La praxis fílmica en los estudios académicos), págs. 461-476
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ins and Outs of the Gaze: A Methodological Proposal to Analyze Filmmaking
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A la hora de reflexionar sobre la praxis fílmica resulta imprescindible detener la mirada en una pregunta clave: ¿cómo obtener un conocimiento mayor y mejor sobre el proceso por el cual se hacen las películas? El presente artículo adopta como objeto de estudio la metodología de análisis que puede conducir a ese saber más amplio y más profundo. El diseño de esa metodología y su posterior desarrollo se articulan sobre las siguientes líneas de actuación: la identificación de los obstáculos que dificultan el acceso al conocimiento sobre la praxis fílmica; la construcción ideológica y operativa de los instrumentos de análisis; y la puesta a punto de la metodología analítica al entrar en contacto con un caso de estudio concreto. El encuentro entre la antropología y los estudios fílmicos se revela como una interesante manera de investigar una práctica tradicionalmente oculta tras numerosos mitos.

    • English

      When we think about filmmaking, it is essential to attend to a key question: how to achieve a bigger and better knowledge about the process through which the films are made? This paper takes the methodology of analysis as its subject matter, which can lead to that wider and deeper knowledge. The design and the development of that methodology are built upon these axis: identification of the obstacles which block the correct access to knowledge about filmmaking; the ideological and operational building of the analysis tools; and the tuning of the methodology of analysis after getting in contact with a single case study. The encounter between anthropology and film studies reveals itself as an interesting way of analyzing a practice, usually hidden behind a lot of myths.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno