Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ajijic, Jalisco ¿turistas residenciales o residentes?: Un análisis desde los derechos de propiedad, costos de transacción y los bienes comunes

Lucía González Torreros, José Luis Santana Medina, Rosalba Castañeda Castro

  • El desarrollo urbano experimentado en determinados espacios costeros de la provincia de Alicante, y en particular en el frente litoral del flanco más sureño de esta geografía subregional, se ha encontrado inextricablemente asociado a la propia evolución seguida por los incrementos demográficos vinculados con el turismo residencial.

    El hecho constatable de la relevancia de esta tipología de industria turística, en el impulso y consolidación de una morfología concreta de ocupación del territorio, dispone de una especificidad remarcable cuando el análisis se enfoca hacia el formato seguido por la progresión incesante de una amplia y diversa panoplia de modalidades de áreas comerciales que han proliferado al socaire de ambos fenómenos.

    La importancia de la implantación de una auténtica malla de malls distribuidos por un entramado urbano de creación espontánea ha venido a constituir una interesante realidad urbanística que merece la fijación de un diagnóstico básico así como la determinación de unas tendencias igualmente fundamentales de carácter no sólo descriptivo sino especialmente explicativo.

    En ese contexto destaca sobremanera el caso del Centro Comercial La Zenia Boulevard, construido “ex novo” y localizado en el centro costero de las Playas de Orihuela, y que se ha constituido en un hito arquitectónico neurálgico que ha venido a favorecer la paradójica ordenación de un espacio amorfo derivado de la deficiente aplicación de los estándares mínimos requeridos en la planificación urbanística del litoral suralicantino y en concreto de los municipios costeros de la comarca de la Vega Baja del Segura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus