Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio cualitativo de la práctica fonoaudiológica en el contexto de la atención primaria de la salud, en la quinta región de Valparaíso

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Ciencia & Trabajo, ISSN-e 0718-2449, Nº. 62, 2018, págs. 103-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Speech and language pathology practice in primary health care of the fifth region of Valparaíso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La fonoaudiología chilena, en el contexto de la salud, concentra su práctica en el segundo y tercer nivel (hospitalario), existiendo una fuer te tradición biomédica en el área. Las orientaciones disciplinares y el contexto de la salud pública nacional invitan a fortalecer la atención primaria de la salud, desde un punto de vista preventivo y promotor.

      Objetivo:

      Describir las acciones del fonoaudiólogo en Atención Primaria de Salud (APS) en la Quinta Región de Valparaíso y revisar su pertinencia respecto al modelo propuesto por el Ministerio de Salud.

      Métodos:

      Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico. Se aplicó una entrevista semiestructurada a fonoaudiólgos(as) que se desempeña ban en APS y la información recopilada fue sometida a análisis de contenido.

      Resultados:

      El contexto laboral de los fonoaudiólogos se circunscribe a convenios con programas que dan cobertura a un segmento específico de la población (infantil). Los fonoaudiólogos no cuentan con jornadas de trabajo completa en APS. Las acciones fonoaudiológicas se concentran en el diagnóstico, la habilitación y rehabilitación comunicativa.

      Conclusiones:

      La práctica fonoaudioló- gica no responde actualmente al modelo de APS chileno. Es necesario incorporar una visión biopsicosocial y comunitaria a la práctica fonoaudiológica, con el fin de dar respuesta a las necesidades de la salud pública nacional.

    • English

      The Community Based Rehabilitation (CBR) approach represents a strategy whose purpose is to achieve full social integration and inclusion of people with disabilities. Considering that communica tion and human language represent tools of expression of thought, the American Speech, Language and Hearing Association (ASHA) advocates the development of effective communication promotion, as a human right accessible to all people, considering its inherent dignity.

      Objective: to analyze speech and language pathologist ‘s CBR practices in the fifth region of Valparaíso.

      Method: qualitative research, with a phenomenological approach. A semi-structured interview was conducted followed by a content analysis.

      Results: speech and Language pathologists carry out actions related to the five CBR key components and also the practice of actions in accord to intersector.

      Conclusions: The professionals adopt the CBR approach incorporating the institutional vision of service in which they are inserted and adopting a profile oriented to transdisciplinary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno