Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pobreza y perseverancia: La misión jesuita de Isfahán y Shamakhi en el Irán Safaví tardío

  • Autores: Rudi Matthee
  • Localización: Al-qantara: Revista de estudios árabes, ISSN 0211-3589, Vol. 36, Fasc. 2, 2015, págs. 463-501
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo estudia la presencia y las actividades jesuitas en Irán a comienzos de la época moderna, tema que hasta ahora ha recibido poca atención por parte de la investigación anglosajona. Se examinan algunos de los motivos que tuvieron los jesuitas por establecer una misión permanente en territorio Safaví a mediados del siglo XVII: el deseo de integrar a los Armenios Gregorianos de Irán bajo el dominio papal y buscar una ruta terrestre hacia India y China libre de influencia portuguesa. Estos motivos son discutidos en este trabajo teniendo en cuenta, sobre todo, los intereses y preocupaciones iraníes. Este estudio está dedicado, sobre todo, a estudiar el papel que jugaron los jesuitas franceses y polacos en el establecimiento de una misión en Isfahán, así como la posterior creación de un puesto en Shamakhi, situado en la parte Safaví del Cáucaso, en la ruta comercial entre Irán y Rusia. Este trabajo concluye con una evaluación de los exiguos logros obtenidos en esas misiones, a pesar de la perseverancia de sus actores, teniendo en cuenta la pobreza y soledad que encontraron.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno