Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bases y fundamentos del currículo genérico de las carreras de Ciencias de la Educación del Ecuador

  • Autores: Carmen del Rocío Peralvo Arequipa, Anita Azucena Chancusi Herrera
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 7, Nº. Extra 6, 2016, págs. 83-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siglo XXI se caracteriza por las interrelaciones sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales, en la sociedad de la información y la comunicación, orientadas a mejorar las condiciones de interculturalidad, pluriculturalidad y multiétnica; en este contexto complejo el capital se orienta a los conocimientos avanzados y competencias, cuyo objetivo es la resolución de problemas. Bajo esta concepción, todos los países del mundo fijan en sus políticas de estado y de gobierno, procesos para alcanzar la tan anhelada calidad y pertinencia en la educación, y exigen de la sociedad el permanente mejoramiento educativo, en el que se sustenta el futuro de la población como un derecho y deber del estado. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las bases y fundamentos que sustentan el Currículo Genérico de las carreras de Ciencias de la Educación, que ha sido aprobado por el Consejo de Educación Superior Ecuatoriano en el año 2015, el cual propone cambios en la educación del país para exigir calidad y pertinencia en la formación de docentes, la misma que requiere de un proceso de innovación permanente en la gestión académica de las Carreras.

    • English

      This century is characterized by the social, economic, politics and environmental relations, in the society of information and communication, oriented to improve inter-cultural, multi-cultural and multi-ethnic conditions. In this complex context capital is center on the advanced knowledge and competencies, which objective is the solution of problems. It means, the countries stablish processes in its politics of state and government, to achieve the most quality and appropriateness in the education, considering that the society demands the permanent and educative improvement, in which is supported the population’s future as a right and duty of the state. The objective of this work is to analyze the bases and foundations of the General Curriculum of the educational science careers, approved by Ecuadorian Educational Superior Council in 2015; it proposes changes in the education of the country to demand quality in the teachers´ formation, because of requires an innovation process in the academic management of the careers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno