Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Participación Infantil: La Llave para la Construcción de Ambientes Creativos en la Escuela

    1. [1] Universidad Autónoma de Querétaro

      Universidad Autónoma de Querétaro

      México

    2. [2] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

    3. [3] Universidad Abierta y a Distancia

      Universidad Abierta y a Distancia

      México

  • Localización: Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS), ISSN-e 2254-3139, Vol. 7, Núm. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: La Creatividad y su Revolución para la Mejora Educativa y la Justicia Social), págs. 77-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Children´s Participation: The Key to Creative Environments at School
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las investigaciones sobre la construcción de los ambientes creativos en la escuela destacan dos elementos imperativos: la libertad de creación y la expresión de los niños. La presente investigación profundiza los significados de esas categorías en cada campo del conocimiento, con la finalidad de llegar a entendimientos que permitan mejorar las prácticas educativas. A partir del método de la investigaciónacción, se diseñó e instrumentó la intervención docente que promovió ambientes participativos y con ello, develar su relación en la generación de acciones creativas por la infancia, lo anterior, evidenció la complementariedad entre ambos ambientes. Cuando se abrieron los espacios de libertad para construir soluciones para mejorar la escuela, los niños generaron acciones que incidieron de forma positiva. Estas acciones fueron avaladas por sus compañeros, profesores y familiares como creativas. Ante ello, Los niños recibieron reconocimiento reciproco por sus contribuciones, en consecuencia, realizaron acciones, por su propia iniciativa, fuera del entorno educativo, por lo que los espacios para la creación aumentaron.

    • English

      Research about the construction of creative environments at school emphasizes two imperatives: the freedom of creation and the children´s expression. The current research deepened the meanings of the categories in each field of knowledge, in order to reach understandings that allow improving educational practices. Based on the action-research method, teaching intervention was designed and implemented that promoted participative environments and with it, unveil their relationship in the generation of creative actions by childhood, the above, evidence the complementarity between both environments. When spaces of freedom were opened to build solutions to improve the school, children generated actions that had a positive impact. These actions were endorsed by their peers, teachers and relatives as creative. Faced with this, the children received reciprocal recognition for their contributions, consequently they carried out actions, on their own initiative, outside of the educational environment, so that spaces for creation increased


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno