Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de evaluación cuantitativa en el protocolo ultrasonográfico para retiro de la ventilación mecánica invasiva (GMEMI score)

  • Autores: Ángel Augusto Pérez Calatayud, Raúl Carrillo Esper, Emilio Arch Tirado
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 152, Nº. 3, 2016, págs. 304-312
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quantitative evaluation proposal of a ultrasonographic protocol for weaning from mechanical ventilation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La ventilación mecánica (VM) es una modalidad de soporte vital que se utiliza en una proporción significativa de los enfermos de terapia intensiva. Determinar el tiempo adecuado para descontinuar la VM exitosa, aún en la actualidad, continúa siendo un reto. Es por eso que se sigue con la investigación de nuevos protocolos para el retiro de la ventilación.

      La evaluación ecocardiográfica de la función diastólica, el diafragma y el pulmón son herramientas de gran utilidad para el retiro de la ventilación mecánica invasiva (VMI) en especial en pacientes con retiro difícil o prolongado. Aún se necesita validar en estudios controlados la eficacia de un protocolo integrado para el retiro de la VMI. Métodos: Basado en la literatura actual se desarrolló un puntaje explicado en modelo matemático basado en inecuaciones. Cuando χ ⇒ 5 el riesgo de fracaso en el retiro aumenta, por lo que no se debe continuar con el proceso; cuando χ ⇒ 1 el riesgo de fracaso disminuye, por lo que se debe retirar la VMI. Conclusiones: El uso de modelos matemáticos para la toma de decisiones es de vital importancia, ya que establece un parámetro de objetividad con respecto a las evaluaciones existentes. En este trabajo se propone el uso de las inecuaciones con la finalidad de establecer intervalos de solución en los tres grandes rubros que se toman en cuenta en la toma de decisión en el retiro de la VMI; de esta manera, las inecuaciones propuestas generan un área de certidumbre con respecto a los valores propuestos y los intervalos de solución del presente trabajo.

    • English

      Introduction: Mechanical ventilation is a therapy for vital support used in a significant proportion of critically ill patients. The right time to successfully discontinue this therapy is a challenge for the intensive care specialist. For this reason it is still a subject for research. The echocardiographic evaluation of the diastolic dysfunction, the diaphragm, and the lung have become an invaluable tool for weaning from mechanical ventilation protocols, especially in patients with difficult or prolonged weaning from mechanical ventilation. There is still a need to validate, in controlled trials, the efficacy of an ultrasound protocol for weaning from mechanical ventilation that integrates the three modalities in a single protocol. Methods: Based on current literature, we developed a score justified by a mathematical model based on inequations. When c ⇒ 5 the risk of failure in the weaning process rises, the weaning process should be suspended; when c ⇒ 1 the risk of failure is low, the weaning process should be continued. Conclusions. The use of math models for decision-making is of great importance, as it sets an objective parameter within the existing evaluations. We proposed the use of inequations to set intervals of solution with the three points of care for ultrasound-guided weaning from mechanical ventilation. With this, the inequations proposed generate an area of certainty within the proposed values and the solution intervals. (Gac Med Mex. 2016;152:273-80) Corresponding author: Ángel Augusto Pérez-Calatayud, gmemiinv@gmail.com


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno