Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La transición del modelo interactivo al sistémico en Parsons

José Almaraz Pestana

  • Se toman las últimas contribuciones de Parsons, de carácter eminentemente metateórico, como punto de partida en el estudio de los desarrollos teóricos y analíticos que sucedieron a la redacción de El sistema social (New York: Free Press, 1953), desarrollos que quedarían patentes en los Escritos sobre la teoría de la acción (New Cork: Free Press, 1953). Esta perspectiva evaluativa de las contribuciones de Parsons ha sido simplemente obviada por todos aquellos que se empeñaron en oponer la obra del autor a la teoría del conflicto. Los Escritos, amén de introducir la versión definitiva del análisis funcional, presagian una expansión conceptual de los límites de la teoría sociológica y de las relaciones que ésta mantuviera tradicionalmente con las otras ciencias sociales. En ambos planos suponen una modificación sustantiva respecto de las posiciones que el autor asumió en El sistema social. En efecto, Parsons trató de trascender el ?intersubjetivismo analítico? imputable a su concepción psicologista de la interacción social para situar su perspectiva sistémica en un ?objetivismo analítico?. En un plano lógico-formal, Parsons renueva el modelo estructural-funcional propuesto en El sistema social, dando a la función una primacía sobre la estructura y el proceso; asimismo, identifica el análisis estructural con elemento estático del sistema, mientras que el análisis funcional serviría para aprehender la dimensión dinámica del mismo. Se considera finalmente la reformulación del análisis funcional en Hacia una teoría general de la acción (Parsons et al., New Cork: Harper & Row, 1951). Esta introducción a las últimas contribuciones teoréticas de Parsons muestra la debilidad de los argumentos normativos que esgrimieron sus críticos en el pasado, situando así El sistema social, un trabajo fundamental aunque provisional, en el lugar que se merece


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus