Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La construcción del personaje como identidad de autor en el cine de Martin Scorsese

Francisco José Gil Ruiz, Ernesto Taborda Hernández

  • Este trabajo ocupa la construcción del personaje cinematográfico desde una perspectiva enfocada en la identidad del autor que es el director de cine, concretamente, en el caso de Martin Scorsese. La muestra del análisis la compondrá el protagonista de cada una de las siguientes películas: Taxi driver (70s), Toro salvaje (80s), Uno de los nuestros (90s), Infiltrados (2000s), y El lobo de Wall Street (2010s).

    A lo largo del estudio se tendrán en cuenta elementos fundamentales de la construcción del personaje en el ámbito de la narrativa cinematográfica, tales como psicología, rasgos antiheroicos, temas fundamentales a los que aluden los protagonistas (a modo de ejemplo:

    familia, matrimonio, muerte), y viaje interior a lo largo del relato. Todo ello sobre el personaje protagonista de cada película para, en último lugar, determinar qué tipo de personaje predomina en la muestra: personajes “comunes”, “estandartes”, o “catalizadores” (Taborda- Hernández, 2014).

    La investigación pretende mostrar qué relación guardan los personajes analizados entre sí con el fin de determinar la posibilidad de un retrato del personaje “Scorsesiano”, aquel que pudiera ser considerado como la seña de identidad de Martin Scorsese como autor en su filmografía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus