Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La relación de ana torrent con la pantalla: De lo sensorial al autoconocimiento

Mª Luz Reyes Nuche

  • En el panorama cinematográfico español, la actriz Ana Torrent ha demostrado, desde el comienzo de su trayectoria hasta nuestros días, el compromiso y el influjo que las artes dramáticas ejercen en la sociedad. Por un lado, amoldando sus modos interpretativos al avance de la técnica fílmica del momento y, por otro lado, adoptando esta evolución como parte de su creatividad a la hora de generar sus personajes ficcionales. El objetivo de este estudio se centra en averiguar aquellos rasgos sensoriales y formalizados de esta intérprete, a partir de un breve análisis comparativo de algunos de los metrajes que protagoniza –de Víctor Erice, El espíritu de la colmena (1973) y Ana, tres minutos (2011), y de Alejandro Amenábar, Tesis (1996)- para vincularlos a la experiencia de la gran pantalla como recurso expresivo y dramático de sus intervenciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus