Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Didáctica para la comprensión lectora en estudiantes de la carrera de Educación Básica del Ecuador desde una perspectiva crítica

  • Autores: Yester Marllory López Zambrano, Alberto Román Medina Betancourt
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 7, Nº. 4, 2016, págs. 109-126
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se abordó el proceso de comprensión lectora como habilidad comunicativa de relevancia en la formación de docentes para la Educación Primaria en la República de Ecuador. Se partió de los fundamentos teóricos de esta habilidad desde la consideración del enfoque comunicativo como concepción metodológica general para el desarrollo de esta habilidad comunicativa, así como la relación de esta con otras importantes categorías y conceptos básicos desde las mirada de las ciencias pedagógicas, a saber, comunicación, comprensión, texto y habilidad comunicativa. Como consideración central se asumió que se ha comprendido un texto escrito cuando el estudiante es capaz de realizar valoraciones críticas desde su cosmovisión individual. Como colofón se ofrecieron sugerencias didácticas que se consideraron útiles para el desarrollo de esta habilidad. Estas se centraron en: el enfoque comunicativo y sus implicaciones prácticas, el proceso de comprensión básicamente desde una perspectiva psicológica, la consideración del texto como mediador en el proceso de comprensión y no como fin en sí mismo, las estrategias lectoras como factor esencial a formar durante el aprendizaje de esta habilidad comunicativa, la necesidad de asumir una posición crítica ante el contenido del texto y la importancia de contextualizar la lectura y explotar en su aprendizaje las facilidades de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

    • English

      The authors supported the process of reading comprehension as a communicative skill of relevance in the education of future professors for Elementary Education in the Republic of Ecuador. As a basis, the authors determined the theoretical frame of this skill taking into consideration the communicative approach as the general methodological conception for the development of this skill, as well as its relation with other categories and basic concepts from the perspective of the pedagogical sciences. The ones considered were: communication, comprehension, text, and communicative skills. As the main theoretical consideration, the authors determined that it can be said that someone has comprehended a text when he is able to carry out a critical evaluation of its contents form his individual cosmovision. Then, as the main results, the authors offered didactic suggestions which they considered useful for the development of this skill. These are related to: the communicative approach and its practical implications, the process of comprehension mainly from a psychological perspective, the consideration of the text as a mediator in the process of comprehension and not as an end in itself, reading strategies as an essential factor during the development of this communicative skill, the necessity to assume a critical position towards the contents of the reading texts, and the importance of contextualizing the reading process and exploiting in its learning the facilities of the technologies of information and communication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno