Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modelo de atención primaria de Servicios Sociales a debate: Dilemas y reflexiones profesionales a partir del caso de Navarra

    1. [1] Universidad Pública de Navarra

      Universidad Pública de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Cuadernos de trabajo social, ISSN-e 1988-8295, ISSN 0214-0314, Vol. 31, Nº 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: A vueltas y de vuelta a la miscelánea), págs. 333-343
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The social services primary healthcare model subject to debate: professional dilemmas and reflections arising out of the Navarra case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sistema de Servicios Sociales fue concebido en un contexto social muy distinto al actual, caracterizado por el pleno empleo, el elevado potencial integrador de las familias tradicionales y el bajo volumen de personas mayores dependientes. Los cambios sociales de las últimas décadas, tanto en materia de empleo, modelos familiares o aumento de la esperanza de vida como las drásticas consecuencias de la crisis en muchos hogares, han puesto sobre la mesa algunas dificultades profesionales que avivan los debates tradicionales en torno a la indefinición del objeto de su acción, la población diana, su carácter generalista o polivalente, la aparición de nuevos actores o la propia definición de competencias en materia de diseño, gestión y financiación. El objetivo de este artículo es avanzar en la reflexión sobre cuál debe ser la respuesta del actual modelo de Servicios Sociales a las nuevas necesidades sociales y profesionales. Las cuestiones que se presentan son resultados preliminares de un proceso de reflexión entre profesionales de los Servicios Sociales que ha comenzado a desarrollarse en la Comunidad Foral de Navarra. Si bien el modelo de Atención primaria de Navarra posee especificidades importantes con el de otras comunidades autónomas, las reflexiones iniciadas acometen debates que buscan contribuir a enfrentar cuestiones clave para los servicios sociales en España.

    • English

      The social services system was conceived in a social context highly different to the present one, characterised by full employment, the high integrative potential of traditional families and the low volume of dependent older adults. Social changes in recent decades in terms of employment, family models and increases in life expectancy, as well as the drastic consequences of the crisis for many households, have given rise to certain professional difficulties that fuel traditional debates revolving around the vagueness of the object of their action, the target population, its general or polyvalent character, the appearance of new actors and the delineation of powers as regards design, management and financing. The aim of this report is to develop reflections on the appropriate response of the current social services model to the new social and professional needs. The issues presented are the preliminary outcomes of a process of reflection among social services professionals that has begun to take place in the Foral Community of Navarra. Though Navarra’s primary healthcare model contains important particularities in comparison with those of other autonomous communities in Spain, the reflections that have begun to spark debates intended to contribute in addressing key issues for social services in Spain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno