Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detrás de la crisis: inversiones de capital, mecanización y desocupación en Entre Ríos, 1928–1946

    1. [1] Universidad Autónoma de Entre Ríos

      Universidad Autónoma de Entre Ríos

      Argentina

  • Localización: Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales, ISSN 1669-3299, Nº. 17, 2018, págs. 55-79
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Behind the crisis: capital investments, mechanization and unemployment in Entre Ríos, 1928–1946
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nuestro trabajo trata de dar explicación a la persistencia de la desocupación en la provincia de Entre Ríos, en el periodo 1928–1946. Diferentes estudios han hecho foco en la desocupación como un fenómeno asociado a la crisis de 1930. Por nuestra parte, vemos la continuidad de un proceso de inversión de capitales en maquinarias, que se extendió por el periodo elegido, lo que generó una expulsión permanente de trabajadores, conformando una sobrepoblación obrera que tuvo que buscar trabajo, muchas veces, fuera de la provincia en cuestión. Por este motivo, este trabajo aporta al conocimiento de las transformaciones de la clase obrera, de los efectos de la mecanización y el éxodo de trabajadores previo al peronismo.

    • English

      Our work pretends to explain the persistence of unemployment in Entre Ríos, from 1928 to 1946. Different studies have focused on unemployment as a phenomenon related to 1930’s crisis; on the other hand, we maintain that it was due to the continuity of the process of investment in equipment that extended during the chosen period. This process generated a permanent workers’ dismissal, producing as a result workers overpopulation that looked for jobs, mostly, outside the province. Hence, this work brings to the comprehension of the working class transformation, the effects of mechanization and workers exodus prior to peronism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno