Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Morphological characterization of sweet chestnut fruits from forest plantations in central Chile

Susana Benedetti, Francisco Balocchi, Marta Gonzalez, Pablo A. García Chevesich

  • español

    El castaño (Castanea sativa Mill.) es uno de los frutos almidonados más importantes a nivel global dado su bajo contenido de grasas y alto valor nutricional. En el presente estudio, se caracterizó morfológicamente al fruto del castaño en términos de su calibre, su tamaño (i.e. largo, ancho y grosor), su forma (R1 como la relación entre el ancho sobre el largo y R2 como la relación entre el ancho y el grosor), y también su partición interna, el daño interno y su cavidad interna. El estudio se desarrolló sobre tres rodales ubicados en la Región de Los Rios, Chile (39°S), lugar que concentra la mayor superficie de castaño en Chile. Los rodales se compararon estadísticamente usando la prueba de prueba de Scott y Knott, además de tablas de contingencia. En general, no se encontraron diferencias significativas entre rodales. Asimismo, el fruto del castaño estudiado puede ser definido como de calibre pequeño, con una baja partición y daño interno, además de casi nula cavidad. Por lo tanto y dado los resultados (especialmente el de calibre), el fruto analizado proveniente de rodales con fines madereros, tiene un alto potencial como productos secundario, como por ejemplo para mermelada, puré de castañas y harina.

  • English

    The sweet chestnut (Castanea sativa Mill.) is one of the most important starchy foods worldwide due to its low fat content and high nutritional value. This study is the first analysis of the sweet chestnut fruit in forest plantations where the morphological properties are characterized, in terms of caliber, size, shape, and internal cracking, damage, and cavities. The study was based in three sites in Chile, Los Rios Region (39°S), where most of the forest chestnut plantations are located. Scott and Knott test of variance and contingency tables were used as statistical methods for site comparisons. In general, no significant differences in size were found among sites. Moreover, the Chilean forest sweet chestnut can be defined as a small-caliber fruit with slight internal cracking and internal damage and almost no cavities. Therefore, due to its morphological characteristic (especially caliber), it has the potential to be used for secondary food products.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus