Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tejaroz de la catedral de Huesca en el contexto de las obras del obispo Antón de Espés y la expulsión de los judíos

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Morelos

      Universidad Autónoma del Estado de Morelos

      México

  • Localización: Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, ISSN 0518-4088, Nº 127, 2017, págs. 49-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este estudio se plantea el tejaroz catedralicio como una obra realizada por el obispo Antón de Espés, responsable no solo del famoso salón del Tanto Monta, sino también, parcialmente, del abovedamiento del crucero de la iglesia catedral. El tejaroz es una pieza de propaganda antisemita que vilipendia a los judíos y los acusa de numerosos y execrables crímenes. Concretamente se propone para él una datación en torno a 1480, fecha en que los Reyes Católicos emitieron el Edicto de Toledo, que ordenó la segregación espacial de los judíos y marcó un punto de no retorno para su comunidad.

    • English

      This study examines the cathedral eaves which were commissioned by Bishop Antón de Espés, who was responsible both for the famous Hall of Tanto Monta and also, in part, for the vaulting of the transept of the cathedral church. The cathedral eaves are a piece of anti-Semitic propaganda vilifying the Jews and accusing them of numerous heinous crimes. It is specifically proposed that the eaves date from around 1480 which is when the Catholic Monarchs issued the Edict of Toledo ordering the spatial segregation of the Jews that marked a point of no return for their community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno