Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Nuevos desarrollos en materia de acción climática

Armando Alvares García Júnior

  • A diferencia del régimen jurídico anterior que enfatizaba el multilateralismo (modelo top down), el Acuerdo de París consagra la multipolaridad (modelo bottom-up) y, con eso, vincula la lucha contra el cambio climático a una suma colectiva de esfuerzos mitigatorios nacionales. No obstante, al acoplar sus resultados a los intereses y circunstancias nacionales (mediante la cuantificación unilateral de las "contribuciones determinadas a nivel nacional"), posiblemente haya incrementado el riesgo de que la sociedad internacional no alcance a tiempo los objetivos establecidos por los científicos. En un escenario disperso y multipolar, donde la Unión Europea ha perdido su liderazgo en materia climática, Estados Unidos anuncia su retirada del Acuerdo y las nuevas potencias miran hacia sus intereses nacionales, diversas iniciativas operacionales, administrativas, académicas, políticas y empresariales están siendo adoptadas con el propósito de paliar la amenaza del calentamiento global.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus