Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desafíos jurídico-urbanísticos en el enfrentamiento del cambio climático en las ciudades

  • Autores: Gabriela Fauth, Rosângela Lunardelli Cavallazzi
  • Localización: Desafíos de la Acción Jurídica Internacional y Europea frente al cambio climático / coord. por Rosa María Giles Carnero, 2018, ISBN 978-84-17466-28-2, págs. 99-111
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La crisis ambiental ha llevado a las sociedades a repensar sus patrones de producción y consumo, produciendo una interpretación del desarrollo sostenible que alcanza diversos mecanismos de regulación jurídico en el contexto del sistema económico internacional y legitimando un poder que se convierte en hegemónico. A partir de este contexto, el paradigma del desarrollo sostenible metodológicamente utilizado como herramienta para acuerdos, tratados y protocolos internacionales, generalmente, ha estado limitado a la matriz lógica del positivismo jurídico y a parámetros del sistema económico conducidos por el proceso de globalización.

      En este sentido, afrontar las consecuencias del cambio climático pasa por revisitar el propio concepto de desarrollo sostenible, reconfigurando la temática de la sostenibilidad. Desde el ámbito jurídico la respuesta instrumental es insuficiente y, quizás inadecuada, ante tal desafío. Por ello, este estudio aspira proponer una visión crítica del desarrollo sostenible dentro del orden internacional, reinterpretando el Derecho para avanzar en posibles estrategias jurídico-urbanísticas de acción. Un marco teórico apropiado potencializa la propagación de estrategias jurídicas relativas a la reacción ante el cambio climático.

      El trabajo, por tanto, realiza un análisis de los retos del cambio climático en las ciudades, a partir de la conexión entre diferentes aportes teóricos, especialmente una visión plural que articule y comprenda los diversos conflictos inherentes a su complejidad. Asimismo la pertinencia de un abordaje multidisciplinar, en particular el diálogo entre los campos del Derecho y del Urbanismo sobre sostenibilidad y justicia social en las ciudades, constituyen punto de reflexión importante nucleado por los Derechos Humanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno