Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ontología y metafísica: un estudio de la fundamentación kantiana de la ontología, y del sentido de la metafísica en relación a la misma

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Logos: Anales del Seminario de Metafísica, ISSN 1575-6866, Nº 51, 2018 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Recepciones de la democracia antigua), págs. 261-282
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ontology and Metaphysics: A Study on the Kantian Substantiation of Ontology and the Sense of Metaphysics in Relation to Itself
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Lo que pretendemos en las páginas siguientes es mostrar que la fundamentación kantiana de la ontología tiene como fin la liberación de la posibilidad de lo que kantianamente se denomina “metafísica propiamente dicha”. Para ello nos centraremos, principalmente, en exponer la fundamentación de la ontología que tiene lugar en la Analítica Trascendental de la Crítica de la Razón pura (KrV), ofreciendo posteriormente una visión tanto del lugar sistemático que la ontología, como metafísica general, ocupa en el sistema con respecto a las metafísicas particulares, como de la relación entre ontología y metafísica. El fin de todo ello es desentrañar la significación que en este último término tiene el prefijo “meta-”, y mostrar que para su correcta interpretación se precisa de una distinción de sentidos del ser, a saber, del ser de lo sensible (ser como fenómeno) y del ser de lo suprasensible (ser como noúmeno), como doble régimen semántico para una gramática de la naturaleza y de la libertad.

    • English

      The aim of the following paper is to show that the Kantian substantiation of the ontology aims for the liberation of the possibility of what in Kantian words is known as “metaphysics per se”. In order to do so, this paper mainly focus on the exposition of the substantiation of the ontology found in the Trascendental Analytics of the Critique of Pure Reason (KrV), offering a vision of the place that ontology, as general metaphysics, occupies in the system regarding the particular metaphysics, as well as the relationship between ontology and metaphysics. The ultimate aim is to unravel the meaning of the prefix “meta-” in this very last word, showing that in order to interpret the word in a correct way it is necessary to distinguish between the different sense of being, namely sensible being (being as phenomenon) and supersensible being (being as noumenon), as a doublé semantic regime for the grammar of Nature and Freedom.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno