Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación Social en una cultura discapacitada

  • Autores: Beatriz Martín del Campo
  • Localización: Culture and Education, Cultura y Educación, ISSN-e 1578-4118, ISSN 1135-6405, Vol. 15, Nº 2, 2003, págs. 179-192
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo intenta contribuir a la clarificación de las funciones de las educadoras y educadores sociales en el ámbito de la discapacidad. Partiendo del paradigma socio-histórico para delimitar los conceptos tanto de Educación Social como de discapacidad, proponemos que la educadora o educador trabaje como una figura remediadora, ofreciendo recursos y herramientas, tanto materiales como ideológicas, que permitan erradicar las características discapacitantes de los contextos culturales en los que habitan las personas. Estos contextos se concretan en ámbitos de actuación esenciales, como son la familia, la vida laboral y el entorno comunitario

    • English

      The paper attempts to contribute to clarifying social educators' functions in the area of disability. A socio-historic paradigm is adopted to define Social Education and disability concepts. It is proposed that the educator's work is that of a re-mediating figure: offering resources and tools ?both physical and ideological? that help eradicate the disabling characteristics of the cultural contexts in which people live. These contexts involve essential areas of performance, such as the family, work and the community


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno