Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La competitividad internacional de la economía andaluza y sus sectores exportadores

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    2. [2] Escuela Universitaria de Osuna
  • Localización: Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance, ISSN 0210-0266, ISSN-e 2340-6704, Vol. 41, Nº. 116, 2018, págs. 207-224
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un mundo cada vez más globalizado, el sector exterior tiene cada vez más im-portancia para las economías, y la andaluza no es una excepción. Esta investigación se plantea como objetivo general conocer el comportamiento de las exportaciones andaluzas entre 2006 y 2013 según las bases en las que se asienta su evolución en el territorio y en relación a sus empresas. Para lograr este objetivo, se probó el comportamiento de las exportaciones de mercancías (capítulos arancelarios) andaluzas en términos absolutos y relativos respecto a la UE-28. A continuación, se trata de descubrir el comportamiento competitivo y/o dinámico de los sectores exportadores (capítulos arancelarios) aplicando la técnica shift-share, relacionan-do los resultados con la cuota de mercado, así como el grado de especialización exportadora de cada sector respecto a la UE-28. Por otro lado, se comprobó el papel desempeñado por las empresas en dicho proceso exportador. Las principales averiguaciones indican que durante el periodo analizado las exportaciones andaluzas crecieron en términos absolutos y relativos. Este incremento fue posible gracias al proceso de internacionalización del sector empresarial andaluz que incluye un aumento importante del número de empresas exportadoras y de mer-cados. Y como última conclusión, este crecimiento se debe, sobre todo, al comportamiento de once sectores exportadores que fueron, a la vez de ser dinámicos y competitivos, sectores en los que Andalucía está especializada.

    • English

      In globalization, the foreign sector is increasingly important for economies, and the Andalusian economy is not an exception. The objective of this research was to know the be-havior of Andalusian exports between 2006 and 2013, based on their evolution in the territory, and in relation to their companies and their competitive strategies. In order to achieve this objective, the behavior of exports of Andalusian goods (tariff chapters) in absolute and relative terms for the EU28, and to a lesser extent Spain. Then, it was tried to define the behavior of the export sectors (tariff chapters) according to a competitive or dynamic behavior based on the shift-share technique, verifying its relation with the market share as well as the degree of export specialization of each sector with respect to the European. On the other hand, the role played by the companies in this export process is verified. The main findings indicate that dur-ing the analyzed period Andalusian exports grew in absolute and relative terms. This increase was made possible by the process of internationalization of the Andalusian business sector, which includes a significant increase in the number of exporting companies and markets. And lastly, this growth is due, above all, to the behavior of eleven export sectors that were, at the same time of being dynamic and competitive, sectors in which Andalusia is specialized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno