Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Respuestas a la crisis hídrica en zonas agrícolas y urbanas: Caso de estudio “Proyecto de Irrigación Majes Siguas I” Arequipa, Perú

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Agua y territorio = Water and Landscape, ISSN 2340-8472, ISSN-e 2340-7743, Nº. 12, 2018 (Ejemplar dedicado a: La gestión del agua en el Occidente de México: Problemáticas socio-ambientales), págs. 145-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Responses to the water crisis in agricultural and urban areas: Case study "Irrigation Project Majes Siguas I" Arequipa, Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se centra en el análisis de las respuestas a la crisis hídrica en las zonas agrícolas y urbanas del Proyecto de Irrigación Majes, en el sur del Perú. El objetivo ha sido estudiar la gestión del agua que ya no se limita a la gestión del agua de regadío, sino también la gestión del agua urbana. Se adopta un enfoque integrado que combina métodos cualitativos (entrevistas) y cuantitativos (análisis de bases de datos). El aumento de los recursos hídricos se desarrolla mediante la construcción de presas, mientras que para la disminución del consumo, la población y las instituciones gubernamentales no muestran estrategias reales. Los cultivos exigentes en el consumo de agua, sumado a su manejo tradicional crean problemas de déficits hídricos. Estos últimos también se hallan amplificados por el crecimiento no controlado de la población y del área urbana con grandes desigualdades entre la población urbana asentada en zonas autorizadas y legales, y la población que habita zonas urbanas de manera informal, sin permisos ni licencias.

    • English

      This paper focuses on the analysis of the responses to the water crisis in the agricultural and urban areas of the Majes Irrigation Project in southern Peru. The objective has been to study not only the management of irrigation water, but also somewhat unexpected urban water management. Methodologically an integrated approach that meets qualitative (interviews) and quantitative (analysis of databases) instruments is adopted. Results indicate that the increasing need for water resources is managed through dams building, while for water demand management, users and government institutions show no real strategies. Water demanding crops, added to traditional management practices create problems of water deficits. The latter are also exacerbated by uncontrolled population and urban growth that results in inequities to access between the formal and the informal built environment


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno