Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hacia un modelo de medición del nivel de preparación tecnológica en las pymes

Martha Ríos Manríquez, Julián Ferrer Guerra, Ricardo Contreras Soto

  • español

    La preparación tecnológica en las empresas pequeñas y medianas (PYMES), constituye un medio para mejorar su competitividad. Este estudio se justifica en el impacto y desarrollo de las TIC ́s en las PYMES que se caracteriza por ser aislado, insuficien te, con poca difusión y con un impacto en la práctica poco efectivo. Por ello el objetivo de este trabajo es establecer un modelo de referencia que les permita a las empres as pequeñas y medianas estar preparadas tecnológicamente para enfrentar los desafíos que le impone un mercado globalizado. Para tal efecto se realizó en un primer estudio la validación de una escala previamente utilizada en países en vías de desarrollo y aplicada a empresas de la región de Celaya, Guanajuato, México, a fin de llevarlo a nivel país para tener una visión integral de desarrollo digital. Dentro de los resultados relevantes de este estudio es que las empresas que están en la etapa de institucionalización de TIC ́s, perciben que los recursos del negocio van dirigidos a la implementación o al desarrollo de nuevas tecnologías que les sean de gran ayuda a la organización y las que se encuentran en etapa de inicialización de preparación tecnológica encuentran en sus recursos humanos el aspecto clave para su adopción, inclusive por encima de la significancia tecnológica y de los recursos organizacionales requeridos para tal fin

  • English

    The technological preparation, in the small and medium sized enterprises (SMEs), is a key factor for their competitiveness improvement. This paper justifies the development and impact of the Information Technologies in the SMEs, which happens to be isolated, insufficient, not well spread and with insufficient impact once applied. Therefore, the scope of this paper is to establish a reference model that will allow the SM Es to be prepared, in terms of technology, to face the the challenges imposed by a globalized market. To obtain this model,, a first study was made in order to validate previously used scale in several developing countries and applied to companies in Celaya, Guanajuato, México; and then taking it nationwide, so a digital developement vision could be obtained. Among the results of this paper, it is possible to say that the enterprises that are in the implementation phase of the ITs, sense that the business resources used to implement and develop the new technologies will be really usefull to the organization. Also those that are at the startup stage of technological preparation, find their human resources a key factor in the adoption of the new technologies, even above the technology itself and the resources used to implement them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus