Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Migrantes económicos o refugiados?: Sobre los flujos mixtos en las migraciones irregulares

  • Autores: Valdirene Ferreira Santos
  • Localización: Revista latina de sociología, ISSN-e 2253-6469, Vol. 8, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Varios Temas), págs. 59-71
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic migrants or refugees?: On mixed flows in irregular migration
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo discute la ampliación de las causas y  complejidades de las migraciones internacionales en el mundo globalizado, enfocando principalmente en  los flujos migratorios mixtos, en los cuales se torna difícil establecer distinciones entre los migrantes económicos y los demandantes de protección internacional.  En este sentido, problematiza las normas internacionales empleadas para distinguir los migrantes considerados refugiados de aquellos considerados económicos. Al relacionar los flujos migratorios mixtos a las tendencias de las migraciones globales e irregulares, considera que los criterios empleados por los países de destino para aceptar o rechazar inmigrantes irregulares ni siempre contemplan las nuevas demandas por protección internacional. En este sentido, argumenta que la definición del estatuto de refugiado y el concepto de flujos mixtos carecen de una revisión para contemplar las nuevas realidades das migraciones internacionales. Tomando los movimientos migratorios en la frontera sur da España como ejemplo empírico de la problemática discutida, enfoca principalmente en el caso de los migrantes provenientes de los países subsaharianos para el territorio español a partir de los años 1990. Al analizar la falta de reconocimiento de las demandas de protección internacional en relación a migrantes irregulares considerados económicos y así rechazados en la frontera o repatriados, concluye que el foco de las políticas migratorias direccionadas para el combate a la inmigración irregular por razones económicas puede contribuir para la invisibilidad de los flujos mixtos.

    • English

      This paper discusses the expansion of the causes and complexities of international migration in the globalized world, focusing mainly on mixed migratory flows, in which it becomes difficult to distinguish between economic migrants and those seeking international protection. In this sense, it problematizes the international standards used to distinguish migrants considered refugees from those considered economic. By linking mixed migratory flows to trends in global and irregular migration, considers that the criteria used by destination countries to accept or reject irregular migrants do not always contemplate new demands for international protection. In this sense, argues that the definition of refugee status and the concept of mixed flows lack a revision to contemplate the new realities of international migration. Taking the migratory movements on the southern border of Spain as an empirical example of the problematic in question, focuses mainly on the case of the migrants from the sub-Saharan countries for the Spanish territory from the years 1990. In analyzing the lack of recognition of the demands for international protection in relation to irregular migrants considered economic and thus rejected at the border or returnees, concludes that the focus of migration policies aimed at combating irregular immigration for economic reasons may contribute to the invisibility of mixed flows.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno