Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dieta mediterránea, actividad física e índice de masa corporal en adolescentes rurales de Granada (España)

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: Nutrición clínica y dietética hospitalaria, ISSN 0211-6057, Vol. 38, Nº. 1, 2018, págs. 71-80
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mediterranean diet, physical activity and body mass index in rural adolescents of Granada(Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En la adolescencia la falta de hábitos saludables está a la orden de día, las dietas poco variadas y equilibradas, así como la falta de Actividad Física van asociadas a un riesgo para la salud futura de los niños/as y adolescentes. Objetivo: El objetivo fue evaluar la adherencia a la dieta mediterránea en adolescentes y su relación con el Índice de Masa Corporal (IMC) y Actividad Física. Método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo donde participaron 247 estudiantes (127 chicas y 120 chicos) entre 12 y 18 años. Se analizó la adhesión a la dieta mediterránea a través del test KIDMED y el grado de actividad física se estimó mediante el IPAQ versión corta. Se midió la altura y el peso de cada adolescente, calculándose el IMC. Resultados: El 66%, de la muestra total mostró una óptima adherencia a la dieta mediterránea con un IMC de 20,35 kg/m2 sin diferencias de sexos. Sin embargo, los chicos mostraron mayor nivel de actividad física que las chicas, con diferencias estadísticamente (P<0,001). Discusión: No se encontraron relaciones significativas entre las variables dieta mediterránea, actividad física, IMC y género. Conclusiones: Los hábitos de los adolescentes españoles de la muestra son saludables, presentando la mayoría óptima adherencia a la dieta mediterránea, valores normales del IMC y buen nivel de Actividad física, siendo superior en los chicos.

    • English

      Introduction: In adolescence, the lack of healthy habits is the order of the day, little varied and balanced diets, as well as the lack of physical activity are associated with a risk to the future health of children and adolescents. Objetive: The objetive was evaluate the adherence to Mediterranean diet in adolescents and the relationship with the Body Mass Index (BMI) and physical activity. Method: Prospective, cross-sectional, descriptive and comparative study was realized where participated 247 adolescents (127 girls y 120 boys), between 12 and 18 years. The adherence to Mediterranean diet was analysed through the KIDMED test and physical activity level was estimated using the International Physical Activity Questionnaire (IPAQ short version. The height and weigth was measured of each gymnastics, calculating BMI. Results: The 66%, of the total sample showed an optimal adherence to Mediterranean diet with a BMI of 20.35 kg / m2 without sex differences. However, the boys showed significantly bigger physical activity level than girls (p≤0.001). Discussion: No significant relationships were found between variables mediterranean diet, physical activity, BMI and gender. Conclusion: The habits of the Spanish adolescents in the sample are healthy, presenting the most optimal adherence to the Mediterranean diet, normal values of BMI and in good level of physical activity, being higher in boys.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno