Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procesos de participación política en la red: ¿hablamos hoy de una ciberdemocracia?

  • Autores: Hernán Ferney Rodríguez García, Luisa Fernanda Mora Gutiérrez, Elkin Albeiro Sánchez Cañón
  • Localización: Revista de la Universidad de La Salle, ISSN 0120-6877, Nº. 73, 2017 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Agosto), págs. 101-114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo presenta un análisis de cómo los distintos avances tecnológicos han provocado cambios sustanciales respecto a las formas de comprender el mundo y la interacción de los sujetos que se comunican a través de la red. Esto supone el paso de una sociedad que se interrelaciona en una red de redes que desvirtúa los acervos tradicionales y los centralismos burocráticos. Con ello el ciberespacio se ha convertido en el escenario perfecto para que todo ciudadano pase de tener una ciudadanía de segunda a apostarle a una segunda ciudadanía, con visos de participación política que connotan nuevas maneras de interpretarse como sujetos políticos. Teniendo en cuenta esos presupuestos, este nuevo panorama convoca ciertas crisis para el sujeto, aunque también lo aboca en una serie de expectativas que atraviesan el plano educativo, el democrático y, en especial, el de consumo. Asimismo, se presenta la configuración de una moral especial, que revoluciona la forma de participación política, tanto en la formación del ciudadano, como en la manera de reconocer su intervención en el encadenado de crisis propias de la humanidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno