Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fundamentalismos: aspectos sociales y políticos desde la contemporaneidad

  • Autores: Catalina López Gómez, Gina Marcela Reyes Sánchez, Karen Vanessa Morales Leguizamón
  • Localización: Revista de la Universidad de La Salle, ISSN 0120-6877, Nº. 73, 2017 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Agosto), págs. 85-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo aborda el retorno al elemento fundacional y originario propio del fundamentalismo como expresión religiosa y se centra en el rompimiento y la reinvención de este con las circunstancias que rodean las sociedades occidentales contemporáneas. ¿Cómo entender la faceta política y social que se evidencia detrás del fundamentalismo como fenómeno religioso? Para responder a esto, se muestra cómo el fundamentalismo surge cuando, tras pretender retornar sobre lo puro de la experiencia religiosa, se rompe y recompone el vínculo social. Con miras a mostrarlo, se trae en un primer momento la crítica que Jean-Jacques Rousseau le hace al fenómeno religioso por provocar distanciamiento del ámbito de lo cotidiano. Manteniendo esta crítica en el centro de la atención, se desarrollan posteriormente las características particulares de los fundamentalismos contemporáneos y el papel que juegan hoy como respuesta a la modernidad y a la globalización. Por último, se ahonda sobre uno de los impactos particulares de los fundamentalismos, rastreando el rol que cumplen como determinantes de las actuales relaciones entre Estados a partir del análisis geopolítico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno