Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Crecimiento del robalo y el chucumite en agua dulce en el estado de Veracruz, México

Eduardo A. Zarza Meza

  • México cuenta con 1.5 millones de hectáreas de aguas protegidas y con características apropiadas para llevar a cabo el cultivo de diversas especies de peces marinos, entre las cuales se encuentran la Centropomus parallelus, conocido localmente como chucumite, y la Centropomus undecimalis, también llamado como robalo; ambas se distribuyen en la costa atlántica del continente americano, desde el extremo sur del estado de Florida, Estados Unidos, hasta el sur de Brasil.Considerando el potencial para realizar las actividades de cultivo de estas especies en el estado de Veracruz, México, se llevó a cabo el presente estudio, el cual tuvo la finalidad de evaluar el crecimiento de ambas especies en estanques rústicos de tierra y de concreto.Así, en ambos tipos de estanques se introdujeron crías de robalo y chucumite en una proporción de 3:2, durante un periodo de 14 y 12 meses, respectivamente, alimentándolos con especies forrajeras como la tilapia y los poecílidos.En ambos casos, el crecimiento fue isométrico y el índice de mortalidad fue de 10 %, por lo que se arribó a la conclusión de que el cultivo del robalo y del chucumite puede desarrollarse en cautiverio en estanques de agua dulce tanto de tierra como de concreto, incluso colocando ambas especies de forma conjunta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus