Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La heterogeneidad estructural de las pseudopartitivas en español

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, ISSN-e 1576-4737, Nº. 75, 2018 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Macrosintaxis del español: unidades y estructuras), págs. 261-286
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Structural heterogeneity of pseudo-partitives in Spanish
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la lingüística actual está totalmente asentada la ya clásica diferencia establecida por Selkirk (1977) al segregar la construcción pseudopartitiva de la construcción partitiva propiamente dicha. Sin embargo, en la bibliografía no se advierte lo estructuralmente heterogéneo del grupo de las pseudopartitivas, al menos tal y como se viene presentando en los estudios gramaticales del español. El objetivo de este artículo es mostrar que bajo el marbete de construcción pseudopartitiva (y otros alternativos) cohabitan secuencias que responden a dos esquemas sintácticos radicalmente distintos. La sistemática indiferenciación se debe a que una y otra estructura obedecen a la misma distribución de componentes semántico-pragmáticos: un cuantificador y un cuantificado (en este orden) entre los que media la preposición de (‘cuantificador + de + cuantificado’).

    • English

      The classic difference between partitive and pseudo-partitive constructions (Selkirk 1977) is fully stablished in today’s linguistics. In the literature, however, they do not notice that the group of pseudo-partitives ―as it has been described in grammatical studies of Spanish― is heterogeneous from a structural point of view. The aim of this paper is to show that two radically different syntactic schemes underlie the label of pseudo-partitives. This systematic lack of differentiation is because of the fact that both structures have the same distribution of semantic-pragmatic components: a quantifier and a quantified (in that order) plus the preposition de in between (‘quantifier + de + quantified’).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno