Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cultura tunera a través de la décima escrita en Las Tunas.

Maritza Batista Batista

  • español

    El presente trabajo parte de un estudio sobre la décima en diversos festivales iberoamericanos sobre esta estrofa, que culminó con una tesis de maestría en Desarrollo Cultural Comunitario; en el mismo una de las temáticas que se aborda es la diferenciación estilísticas en una primera parte de la décima escrita desde el territorio tunero; se analiza cómo los poetas del Balcón del Oriente Cubano presentan características que los distinguen y que resultan reflejo de la cultura tunera desde esta modalidad, se hace presencia el hecho literario tunero en la literatura a partir de su máxima figura, El Cucalambé, y sus seguidores más cercanos, se manifiesta la décima en este grupo de escritores como parte de la tradición e identidad del territorio tunero y en la cultura cubana.

  • English

    This paper is part of a study carried out about Décima. This study is the result of the Master Program “Cultural Community Development” and it has been presented trough different festivals. In this paper it is analized the different styles of a first group of writers from Las Tunas and among them El Cucalambé, who represent the leading writer of this movement. It is also revealed the main characterists of the ten-line stanza poetry as a part of the tradition and identity of the territory of Las Tunas and in the Cuban culture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus