Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La biología de los dientes y de los implantes: el medio externo, la biología de las estructuras y los aspectos clínicos

  • Autores: F. Michael Eggert, Liran Levin
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 6, Nº. 6, 2018, págs. 450-461
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Durante miles de año, antes del desarrollo de los implantes dentales, solo unas cuantas ausencias dentarias pudieron resolverse con éxito en un número muy reducido de individuos. En la actualidad, el tratamiento con implantes ha llegado a ser tan habitual que ya no se precisa del intercambio de información sobre la salud y la enfermedad del periodonto y de los implantes dentales. La presente revisión expone las similitudes y las diferencias entre los dientes y los implantes dentales a nivel anatómico, biológico, fisiológico y patológico. El concepto de anchura biológica se expone como la interacción entre los tejidos periodontales y periimplantarios en la que se hallan implicados los productos bacterianos generados por la presencia de los biofilms periodontales; y se plantea el microbioma periodontal como una red de organismos que interactúan no solo entre los tejidos periodontales y periimplantarios sino como redes de organismos que compiten entre sí. En términos generales, la transmisión de información biológica sobre la periimplantitis y la periodontitis debería servir de acicate para el desarrollo de nuevas vías de conocimiento biológico que esclarezcan la salud y la enfermedad de los dientes y de los implantes.

      (Quintessence lnt


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno