Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de las causas de fractura de implantes: un estudio clínico retrospectivo

Dimitar Kirov Biser Stoichkov, Biser Stoichkov, Dimitar Kirov

  • Objetivo: la fractura del implante osteointegrado trata de una complicación mecánica de máxima gravedad. El objetivo del presente estudio fue analizar los factores causales que podrían incidir en la fractura del cuerpo del implante.

    Método y materiales: en total, se colocaron 218 implantes en 701 pacientes, realizando un seguimiento de los mismos durante 3-1 O años. Se estudiaron los factores asociados a la sobrecarga biomecánica y fisiológica tales como la parafunción (e.g. el bruxismo), la oclusión y los cantílever, y los factores relacionados con la planificación de la prótesis implantosoportada, como el volumen óseo disponible, el área y el diámetro del implante, el número de implantes y la inclinación de estos. Se midió el impacto de su efecto sobre cada grupo con el test post hoc de Mann-Whitney corregido por Bonferroni.

    Resultados: la incidencia de fractura de los implantes dentales fue del 2,3% en los casos investigados. Una desacertada planificación del tratamiento, el bruxismo y el momento de la complicación fueron los factores causales de fractura. Se estableció el tamaño del efecto típico solo para el bruxismo, los errores acusales y la duración de la actividad. Estas complicaciones se observaron con mayor frecuencia en los casos de coronas unitarias y en combinación con las parafunciones tipo bruxismo y la oclusión no protegida del implante.

    Conclusión: la sobrecarga oclusal debida al bruxismo o a la oclusión inapropiada o inadecuada como factor único o en combinación con otros factores durante el primer año de carga puede propiciar la fractura del implante. Las fracturas del cuerpo del implante se relacionan más frecuentemente con coronas unitarias que con cualquier otro tipo de prótesis fija implantosoportada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus