Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actividad antimicrobiana in vitro de compuestos fenólicos sulfonados en cavidad oral.

  • Autores: Karen Abud Blanco, Loren Bustos Blanco, Eduardo Covo Morales, Luis Fang Mercado
  • Localización: Ciencia y Salud Virtual, ISSN-e 2145-5333, Vol. 7, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Ciencia y Salud Virtual), págs. 53-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Revisión sistemática./ Antimicrobial activity of sulfonated phenolics components in the root canal system. Systematic review.
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los microorganismos son el primer factor etiológico de la enfermedad pulpar y periapical, por lo tanto si estos persisten en los túbulos dentinarios y  no se eliminan por completo pueden reinfectar el canal radicular y conllevar al fracaso del tratamiento endodóntico realizado. Las soluciones irrigantes son las encargadas de disolver los restos de tejido pulpar así como la destrucción bacteriana. En la actualidad a los Compuestos Fenólicos Sulfonados (CFS) se les atribuye una amplia gama de aplicaciones en el campo odontológico. Es por esto que el objetivo del presente trabajo  consistió en revisar de la literatura relacionada a la actividad antimicrobiana in vitro de Compuestos fenólicos Sulfonados sobre bacterias del conducto radicular. Para esto se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos PubMed. De la búsqueda realizada no se encontraron resultados relacionados al objetivo propuesto; sin embargo, se discutieron cuatro artículos relacionados a los CFS. A partir de lo observado, se sugieren realizar estudios in  vitro e in vivo que sustenten el empleo de dichos compuestos en la práctica endodóntica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno