Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de morbilidad oral y representaciones de salud oral en niños maltratados en una Fundación de Cartagena.

Patricia Ines Castro Villamizar, Natalia Fortich Mesa, Leslie Alzamora de la Rosa

  • Introducción: El negocio de explotación sexual comercial de la infancia en Cartagena de Indias ya no es un fenómeno pasajero y la oferta a los turistas nacionales y extranjeros ha crecido drasticamente en estos últimos años, diversificando sus servicios gracias al contexto social, económico y cultural. Dentro de este marco de explotación sexual de la niñez, el odontólogo tiene la posibilidad de ver al niño con más frecuencia que el médico de cabecera, ya que los padres o tutores no suelen llevarlos al mismo médico por la posibilidad de ser descubiertos; por tal razón será el odontólogo quien puede detectar la situación de maltrato en su consulta odontológica. Objetivo: Determinar la morbilidad oral, factores de riesgo y las representaciones de salud oral en los niños explotados sexualmente. Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo con una muestra de 99 niños procedentes de una fundación sin ánimo de lucro de Cartagena, los cuales presentaron maltrato infantil y abuso sexual. Se realizó examen clínico intraoral y se indago sobre conocimientos y creencias en salud oral. Resultados: se encontró que 20% presentaban algún tipo de habito oral, siendo la onicofagia el más frecuente con un 33%, en cuanto a la morbilidad oral se detectó una prevalencia de caries dental del 87,9%, 81.8% de estas lesiones eran activas y 21,4% estaban comprometiendo la pulpa dental, el  66.7%  se les  diagnóstico  gingivitis y  39.4% presentaron Fluorosis dental. Un gran porcentaje de los menores presentaban creencias y conocimientos errados a cera de la salud oral.  Conclusiones: La caries dental es altamente prevalente entre niños maltratados, siendo  más propensos a tener caries dental y otro tipo de patologías orales así como pocos conocimientos y creencias erradas acerca de la salud oral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus