Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Argumentación y esquemas conceptuales en la poesía

  • Autores: Eduardo Parrilla Sotomayor
  • Localización: Literatura y lingüística, ISSN 0717-621X, ISSN-e 0716-5811, Nº. 37, 2018, págs. 329-353
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Argumentation and conceptual schemes in poetry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se realiza un análisis de la argumentación en la poesía, con hincapié en seis poemas, a la luz del modelo teórico de Stephen Toulmin y otras aportaciones recientes en ese campo. La argumentación, que puede ya sea estructurar la totalidad del poema o fragmentos insertos, da pie a que en el discurso lírico se presenten diversas formas de interacción conceptual. De un modo más general, se afirma que hay esquematizaciones conceptuales primarias sacadas de la vida diaria (metáforas conceptuales, símbolos, clichés) y secundarias sacadas de la memoria poética (motivos, tópicos, intertextos, metatextos). Junto con las esquematizaciones conceptuales poéticas, se señalan otras del ámbito moral, ideológico y cognoscitivo, las cuales pueden ser primarias o secundarias. Se concluye el artículo con la propuesta de que, debido al hecho de que a menudo los poemas se involucran a algún fondo argumental, ello implica la existencia de macro-argumentos.

    • English

      In the present article the author carries out an analysis of argumentation in poetry, high-lighting in six poems, on the light of Stephen Toulmin`s theoretical model and other recent contributions in the field. Argumentation which appears, either structuring the form of the poem, or inserted fragments, gives rise to diverse forms of conceptual interaction present in lyric discourse. In a much general sense, the author distinguishes between primary conceptual schematizations extracted from daily life (conceptual metaphors, symbols, cliches) and secondary, extracted from poetic memory (motifis, topics, intertexts, metatexts). Along with poetic conceptual schematizations, other moral, ideological and cognitive realms, which can be either primary or secondary are also pointed out. Te article concludes with a proposal: due to the fact that poems often involve argumental backgrounds, it implies the presence of macro-arguments.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno