Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Colorantes con aplicaciones industriales: reacciones electroquímicas en medios no acuosos

Jaime Fernando Martínez Suárez, José Caram, María Mirífico

  • Los colorantes orgánicos se han empleado desde la antigüedad.[1] Su naturaleza estructural es muy amplia, y las reacciones químicas son variadas. En este contexto, las reacciones electroquímicas (EQs) resultan cada vez más relevantes en relación con la protección del medio ambiente y con la posibilidad de aumentar la selectividad y favorecer ciertas reacciones difíciles o imposibles de realizar por la vía térmica convencional.[2].

    En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el estudio analítico de reacciones electroquímicas de colorantes con características estructurales diferentes con sustratos electrofuncionalizantes o de mezclas de colorantes en medio no acuoso, de tipo: electronitración (índigo carmín en presencia de nitrito de sodio, NaNO2), electrohalogenación (alizarina en presencia de bromuro de tetraetilamonio, TEABr) y electrocianación (purpurina en presencia de cianuro de litio, LiCN);  además de la respuesta voltamperométrica de azul de metileno en presencia de colorantes derivados de la antraquinona (purpurina, rojo de alizarina, alizarina, quinalizarina y ácido carmínico). Se pretende establecer las condiciones experimentales en las que se puedan obtener derivados electrofuncionalizados o mixtos, resultado de las reacciones mencionadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus