Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores

  • Autores: Laura Mabel Sanchez
  • Localización: Investigación Joven, ISSN-e 2314-3991, Vol. 1, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Investigación Joven), págs. 17-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multicomponent heterocycles synthesis using heteropolycompounds as catalysts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La química fina tradicionalmente ha empleado “tecnologías estequiométricas”, las cuales involucran la generación de cantidades enormes de residuos inorgánicos. Dada la necesidad de minimizar el uso de tecnologías contaminantes, hoy en día se hace uso de una serie de estrategias que intentan reducir el impacto ambiental. Una de las propuestas incluye la utilización de las llamadas “reacciones multicomponente” (MCRs), las cuales son reacciones convergentes en las que tres o más materiales de partida reaccionan para formar un producto, donde básicamente todos o la mayoría de los átomos contribuyen al nuevo producto formado.Por otra parte, también se ha logrado minimizar la generación de residuos al incluir el uso de materiales catalíticos reciclables y reutilizables, capaces de sustituir los ácidos minerales empleados comúnmente en cantidades estequiométricas. En este sentido, los heteropolicompuestos resultan ser catalizadores atractivos, ya que cumplen con las condiciones anteriores, y que una misma estructura posee multifuncionalidad intrínseca: son ácidos fuertes y pueden tener alta capacidad oxidante. Es posible realizar el diseño del catalizador a escala atómica/molecular, basándose en las propiedades acídicas y redox buscadas, por medio de una selección adecuada de los constituyentes.En este trabajo se presentan diversos avances recientes que involucran el uso de reacciones multicomponente en la síntesis de compuestos orgánicos, empleando catálisis por heteropolicompuestos. Los heterociclos preparados corresponden a las familias de 1,4-dihidropiridinas, dihidropirimidinonas, imidazoles, quinazolinonas, xantenonas y piridinas.

    • English

      Fine Chemistry traditionally has used ‘Stoichiometric Technologies’, generating large quantities of inorganicwastes. Due the need to minimize the use of contaminant technologies, nowadays scientists use a series of strategies,trying to reduce environmental impact. One of those proposed strategies includes the use of ‘multicomponent reactions’(MCRs). MCRs are convergent reactions in which three or more materials react to form one product, maximizingparticipation of reactant atoms in the final product. Wastes generation was also minimized by using reusable catalytic materials capable to substitute mineral acidscommonly used in stoichiometric quantities. In this context, heteropolycompounds are attractive catalysts that haveintrinsic multifunctionality: they can be designed in order to enhance their redox or superacidic properties by varying theatoms in their formula.In the present work are showed recent advances in the synthesis of heterocycles through multicomponent reactions byusing heteropolycompounds as catalysts. Some of these compounds are: 1,4-dihydropyridines, dihydropyrimidinones,imidazoles, quinazolinones, xanthenones and pyridines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno