Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construcción del sentido de familia en adolescentes escolarizados

Ligia Castro de Amaya, Julie Andrea Rojas, Claudia Pinilla Ávila, María del Carmen Docal Millán

  • español

    Este artículo presenta los resultados de la investigación sobre la construcción del sentido de familia en adolescentes escolarizados, cuyo objetivo fue realizar una aproximación al sentido que sobre familia tiene un grupo de 499 hombres y mujeres adolescentes entre 12 y 18 años, estudiantes de colegios oficiales de la ciudad de Bogotá, desde la perspectiva de la construcción de la experiencia en la vida cotidiana de Berger y Luckmann. Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo transversal. Se aplicó un cuestionario que indagó sobre variables socioeconómicas, temas acerca del tipo de familia, actividades, prácticas y valores que se promueven en la familia, entre otros. Los resultados evidencian que los participantes han construido su sentido de familia desde las prácticas y actividades familiares cotidianas; reconocen esta institución como el escenario prevalente de referencia social para la construcción de la persona y de su experiencia de vida. Adicional, se encontraron diferencias entre el sentido de familia y la composición familiar; entre estrato y edad en actividades que comparten en familia. Conocer la realidad subjetiva de las familias a través del sentido que los y las adolescentes tienen de esta institución social en la vida cotidiana, permite avanzar en la comprensión de la familia en la sociedad actual.

  • English

    This article presents the results of the research about construction of family sense in schooled teenagers. The objective of the research was to make an approach to the sense of family of a group of 499 students between 12 and 18 years at public schools in Bogota using the perspective of experience building in everyday life of Berger and Luckmann. A descriptive cross-sectional study was conducted using a survey of socioeconomic variables, family variables, activities, practices and values that promote family, among others. The results show that participants have built their family sense through daily family practices and activities. In addition, they recognize family as the most important social reference for the construction of the person and the life experience. Furthermore, results show differences between the sense of family and the family composition and also that family activities depend upon age and social class. Knowing the subjective reality of families through the sense teenagers have of it, allows a better understanding of family in modern society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus