Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reforma constitucional de 1949: influencias y apoyos intelectuales a la iniciativa peronista

  • Autores: Gonzalo Rubio García
  • Localización: Páginas (Rosario): Revista Digital de la Escuela de Historia, ISSN-e 1851-992X, Vol. 10, Nº. 22, 2018 (Ejemplar dedicado a: ENERO/ABRIL: Historia de los jóvenes de América Latina), págs. 149-171
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo del siglo XX, varias naciones reformaron sus escritos constitucionalesdecimonónicos con el propósito de ampliar los derechos de los ciudadanos e incorporar regulaciones económico-sociales. La reforma de la Constitución se instauró en la Argentina hacia el año 1949 en un contexto de gran polarización política. En este artículo buscaremos exponer los diferentes argumentos que mostraron los intelectuales y políticos peronistas para defender la iniciativa reformista, teniendo en cuenta, además, las diferentes cosmovisiones queesbozaron y las influencias de otros intelectuales que recibieron los senadores y diputados.

    • English

      Throughout the twentieth century, several nations reformed their nineteenth-century Constitutions in order to broaden the rights of citizens and incorporate socio-economic regulations. The reform of the Constitution came to Argentina in 1949 in a context of great political polarization. In this article we will try to explain the different arguments that peronist intellectuals and politicians provided in order to defend the reformist initiative, taking into account also the different worldviews they outlined and the influences of other intellectuals received by senators and deputies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno