Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inés Suárez y la conquista de Chile

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

  • Localización: Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales, ISSN-e 2341-0485, Vol. 2, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Luchas, derechos y espacios: Iberoamérica repensada desde la diversidad y el género), págs. 38-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hay cientos de casos en los que la historiografía ha dejado el papel de la mujer como conjunto y de algunas mujeres en particular en segundo plano, cuando no directamente han sido omitidas, para con ello ensalzar y engrandecer el papel masculino en la Historia, el de grandes personajes masculinos que todos y todas conocemos.

      Es por ello que aprovechando la temática de este nuevo número de la revista y para mi debut como columnista, he decidido rescatar la figura de Inés Suárez como paradigma de la mujer castellana del siglo XVI en general y más concretamente de las mujeres castellanas que emigraron a América, centrando el relato en la expedición de conquista y colonización de Chile en la que ella participó junto a Valdivia y que fue parte clave en varios momentos concretos de la misma


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno