Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caballos sin vapor

  • Autores: Charo Díez
  • Localización: Cuaderno de campo, ISSN 1137-2095, Nº 25, 2003, págs. 28-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El paisaje agrario riojano ha cambiado su fisonomía en el último medio siglo, aunque no tanto como sus trabajadores. Y bastante menos que los medios que emplean para rentabilizar la tierra. A finales de los 50 teníamos en la región el mismo número de burros que de vehículos y casi tantos caballos y mulos como agricultores. Hoy, por las 160.000 hectáreas cultivadas circulan cerca de 16.000 tractores, unos 4.000 remolques, 2.000 motocultores y cerca de 800 cosechadoras de todo tipo. Hace tiempo que por este nuevo paisaje agrario no circulan otros caballos que los de vapor. Pero alguno queda y a pocos kilómetros de Logroño. José Elías Martínez y Alejandro Nobajas, ambos septuagenarios, siguen trabajando la tierra con caballería y aperos que heredaron de sus padres: arado, mono, grada, rastra, brabán, forcate y un corto etcétera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno