Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Extended Septal Myectomy in Obstructive Hypertrophic Cardiomyopathy. Clinical Results and Mid-term Echocardiographic Outcome

  • Autores: Juan Mariano Vrancic, Juan P. Costabel, Juan C. Espinoza, Fernando Piccinini, Mariano Camporrotondo, Gustavo O. Pedernera, Gustavo Avegliano, Mirta Diez, Alberto Dorsa, Daniel Navia
  • Localización: Revista Argentina de Cardiología (RAC), ISSN-e 1850-3748, ISSN 0034-7000, Vol. 86, Nº. 2, 2018, págs. 96-102
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Miectomía septal ampliada en la miocardiopatía hipertrófica obstructiva, resultados clínicos y evolución ecocardiográfica a mediano plazo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La miectomía septal ampliada constituye el tratamiento de elección para pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática, refractarios al tratamiento farmacológico. Objetivos: Evaluar los resultados posoperatorios, el cambio en los síntomas y la evolución ecocardiográfica de una población sometida a miectomía septal ampliada por miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática. Material y métodos: Desde noviembre de 2011 a octubre de 2017, se intervino un total de 28 pacientes. Se analizaron la evolución posoperatoria, clínica y ecocardiográfica al alta y al seguimiento. Resultados: Edad promedio 53,3 ± 13,4 años. La mortalidad perioperatoria (< 30 días) fue del 0%. Un paciente falleció a los 90 días (3,5%). No se produjeron comunicaciones interventriculares, daño de la válvula aórtica ni se reemplazó la válvula mitral en ningún paciente. El 91% de ellos se encontraban con disnea en CF III-IV en el preoperatorio, los restantes tenían angina o síncope. En el seguimiento, el 92,8% estaban asintomáticos, 1 paciente en CF III y otro en CF II. El gradiente preoperatorio basal promedio fue de 53,5 mmHg y con valsalva 86,4 mmHg; los gradientes basal y con valsalva posoperatorios fueron 9,4 mmHg y 13,5 mmHg (p < 0,01). Al seguimiento, los gradientes en reposo y con valsalva fueron aún más bajos, 8,3 mmHg y 10,7 mmHg, respectivamente (p: NS). Nueve pacientes (32%) presentaban insuficiencia mitral moderada a grave previa por movimiento anterior sistólico o patología intrínseca mitral. Se detectó solo un paciente con insuficiencia mitral moderada asintomática en el seguimiento (3,5%). La mediana de seguimiento fue de 400 días, Pc 25-75 de 695 días (mínimo de 30 días y el máximo de 1868 días). Conclusión: Con la miectomía septal ampliada se obtiene una mejoría hemodinámica y clínica de los pacientes sintomáticos, con bajo número de complicaciones posoperatorias. Esto tiene como resultado una mejor calidad de vida.

    • English

      Background: Extended septal myectomy is the treatment of choice for patients with symptomatic obstructive hypertrophic cardiomyopathy, refractory to pharmacological treatment. Objectives: The aim of this study was to evaluate postoperative results, symptom changes and echocardiographic outcome in a population undergoing extended septal myectomy for symptomatic obstructive hypertrophic cardiomyopathy. Methods: A total of 28 patients were operated on from November 2011 to October 2017. Postoperative, clinical and echocardiographic outcomes were analyzed at discharge and during follow-up. Results: Mean age was 53.3±13.4 years. Perioperative mortality (<30 days) was 0%. One patient died 90 days after the procedure (3.5%). No septal defect, aortic valve injury or mitral valve replacement occurred in any patient. Ninety-one percent of patients were in FC III-IV, and the rest had angina or syncope. During follow-up, 92.8% were asymptomatic; one patient was in FC III and another in FC II. Preoperative basal average gradient was 53.5 mmHg and with Valsalva maneuver 86.4 mmHg, and postoperative basal and with Valsalva gradient was 9.4 mmHg and 13.5 mmHg, respectively (p <0.01). During follow-up, gradients at rest and with Valsalva were even lower: 8.3 mmHg and 10.7 mmHg, respectively (p: NS). Nine patients (32%) presented prior moderate to severe mitral regurgitation due to mitral valve systolic anterior motion or intrinsic disease. Only one patient had evidence of asymptomatic moderate mitral regurgitation at follow-up (3.5%). Median follow-up was 400 days (25-75 IQR: 695 days; minimum: 30 days and maximum: 1,868 days). Conclusion: Extended septal myectomy improves hemodynamic and clinical outcome in symptomatic patients, with a low number of postoperative complications, resulting in better quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno